jueves, 4 de agosto de 2011

Y así fue el Primer Encuentro


Se realizó con éxito el Primer Encuentro "Teatro y Sociedad en el Perú Contemporáneo". El primer día, en reunión cerrada, se discutieron temas referentes a la importancia de vincular el trabajo teatral a espacios de acción y reflexión social, y de desarrollar el instrumento teatral en beneficio de la sociedad. Estamos preparando una transcripción de la conversación para compartirla.

El segundo día contamos con la presencia de Rodrigo Benza, quien planteó un panorama general de prácticas como teatro aplicado y teatro en comunidad, que parten de un trabajo comprometido con las sociedades y sus miembros. Luego intervino Malcolm Malca quien presentó parte de su investigación de licenciatura sobre los grupos teatrales en la periferia de Lima. En esta ocasión, se centró en la relación de los grupos con sus comunidades. Por último, Jorge Rodriguez, director del grupo La Gran Marcha de Comas, compartió su historia, el origen y desarrollo de la Gran Marcha y su vínculo con su comunidad, y sobre el FITECA. 

Agradecemos mucho tanto a los ponentes como a los participantes por asistir a este Encuentro.  

lunes, 25 de julio de 2011

Nuestros Ponentes

Muchas gracias a todos los participantes. Queremos compartir con ustedes parte del trabajo que vienen realizando nuestros ponentes: 

+Jorge Rodríguez - "La Gran Marcha de los Muñecones" - FITECA (Fiesta Internacional de Teatro en Calles Abiertas). El proceso Fiteca se define como una constate búsqueda de ideales colectivos, teniendo como objetivo central el crear dinámicas que acompañen a los vecinos en todas aquellas acciones que puedan ser creadoras de colectividad, integración, identidad y participación en el barrio, siempre de manera coordinada con los mismos vecinos y buscando incidir en la concepción de la importancia de sus propuestas. Queda claro entonces que la Fiteca se extiende más allá de las fechas del festival de teatro y se traduce en el trabajo constante y en conjunto con el barrio, en busca de intercambios, amistades y aprendizaje, con miras a generar un espacio para el desarrollo de la cultura desde un sentir de los vecinos.

+Malcolm Malca - Director de teatro licenciado en Artes Escénicas en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente trabaja como docente de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación de la mencionada casa de estudios; así mismo, en el Instituto San Ignacio de Loyola. Además, prepara la publicación de su libro "La gente dice que somos teatro popular".


+Rodrigo Benza - Licenciado en comunicaciones con especialidad en artes escénicas por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). El título de su tesis fue “Teatro como herramienta de comunicación intercultural” la cual se basó en una experiencia de creación teatral con jóvenes mestizos y shipibos (nativos) en la Amazonía peruana. Profesor de Taller de teatro en Estudios Generales Letras (EE.GG.LL.) de la PUCP, en Lima por cuatro años (2006 - 2009). Coordinador de la Oficina de Promoción Social y Actividades Culturales (OPROSAC) de EE.GG.LL., desde el 2007 hasta hasta marzo del 2010. El 2009 realizó proyectoEMPLEADAS, creación colectiva de teatro documental sobre trabajadoras del hogar. Este proyecto fue uno de los ganadores del premio IBERESCENA en la categoría de dramaturgia. Actualmente cursa la Maestría en Teatro de la Universidade do Estado de Santa Catarina.



El 1 y 2 de agosto en elgalpón.espacio




jueves, 21 de julio de 2011

Sobre este primer encuentro

Hola. El Encuentro tiene por objetivo generar un espacio de reflexión sobre la práctica teatral y su vínculo con los distintos ámbitos de la sociedad. En esta primera edición se realizarán dos actividades: una jornada de trabajo y un conversatorio abierto al público.

Con la jornada de trabajo se busca reunir personas que, de alguna manera, estén trabajando temas de teatro ligados a la sociedad o temas de gestión cultural, con el objetivo de desarrollar un intercambio de experiencias e ideas.

El conversatorio tiene el objetivo de brindar un panorama sobre la relación entre teatro y comunidad a partir de la experiencia específica del grupo “La Gran Marcha”, de la investigación sobre el teatro en la periferia de Lima realizada por Malcolm Malca, y distintas teorías sobre teatro en comunidad presentadas por Rodrigo Benza.


Programación

Teatro y sociedad / Jornada de trabajo (Sesión cerrada)
Lunes 1 de agosto de 3:00 a 7:00 p.m.

Conversatorio"Teatro y Sociedad"
Martes 2 de agosto a las 7:30 p.m.

Ponentes:
* Jorge Rodriguez (La Gran Marcha)
* Malcolm Malca (Investigador PUCP)
* Rodrigo Benza (Estudiante de maestría UDESC)

elgalpon.espacio
Cipriano Dulanto (la Mar) 949 . Pueblo Libre/ Centro Historico